Entradas

TERMOFLUIDOS

Imagen
  EXPERIMENTO   TERMOFLUIDOS  MATERIAL UTILIZADO ° Una taz a de agua tibia ° Una jeringa de 10 ml PROCEDIMIENTO ✳ Vamos agarrar una taza con agua tibia ✳ Con la jeringa vamos a extraer 5 ml de agua de la taza ✳ Pondremos el dedo en el pivote de la jeringa para evitar atrapar el aire dentro de la jeringa ✳ Enseguida jalaremos el embolo para generar un vacío en la jeringa ✳ Podemos observar como el agua dentro de la jeringa comienza a burbujear RESULTADOS DEL EXPERIMENTO El agua que esta dentro de la jeringa comienza a burbujear por el vacío parcial 1._ ¿ Por que hierve el agua a menor temperatura?  R= Por el vacío parcial. 2._ ¿Cuales son los parámetros clave para hacer hervir el agua?  R= El fuego alto. 3._ Si aumento la presión del agua en el sistema ¿se requiere mas o menos temperatura para hacer hervir el agua?                   R= La temperatura de ebullición depende de la presión a la que está ...

LUZ INFRARROJA

Imagen
  EXPERIMENTO COMO DETECTAR LOS RAYOS INFRARROJOS        MATERIAL UTILIZADO ° Control remoto ° Teléfono celular PROCEDIMIENTO 1.Vamos a agarrar el control remo y el teléfono celular. 2. Encender la cámara del celular, todo lo que hay que hacer es mirar la cámara del celular. 3. Apagar todas las luces para que haya una mejor visibilidad de la luz 4. Apuntando el control remoto hacia la cámara como si apuntaras al televisor 5. Mantener pulsado cualquier botón del control remoto mientras observas la pantalla de la cámara. 6. Se debe observar una luz violeta mientras preciona el botón del control remoto. RESULTADOS DEL EXPERIMENTO Lo que significa que la luz infrarroja funciona correctamente de lo contrario el control estaría descompuesto o mal configurado.

LA ANTARTIDA

Imagen
TE CUENTO QUE.... La Antártida es el continente más frío de la Tierra, el menos habitado, el menos diverso en flora y fauna, y aún así, es objeto de una profunda investigación humana.  La Antártida fue el último continente descubierto a pesar de que durante varios siglos antes de 1820 ya se especulaba la existencia de una Terra austral desconocida en algún punto del sur del planeta. Cerca del 98 por ciento del continente está cubierto de hielo en forma de capas,  y glaciares, y apenas un 2 por ciento se compone de roca estéril. Dicho hielo es la mayor reserva de agua dulce del planeta, si bien permanece congelada. Parecerá extraño, pero a la Antártida se le considera un gran desierto donde no llueve ni nieva con esmero. La Antártida es el lugar más seco de todos, y ahí se han registrado los vientos más fuertes del planeta.

Hablemos de Venus

Imagen
 Sabias qué...  Científicos descubren indicios de vida en Venus? Un estudio científico indica que se detectó fosfano en la atmósfera del planeta, y que su origen podría tener que ver con la presencia de microbios. Un estudio publicado un el 14-09-2020 por la revista Nature Astronomy asegura que el planeta Venus tiene el "potencial de albergar o haber albergado vida”. La magnifica noticia surge de una investigación realizada por un equipo de la Universidad de Cardiff, en Gales (Reino Unido), que trabajaron entre 2017 y 2019 en el tema desde telescopios ubicados en Estados Unidos y Chile. Los estudios determinaron que en las capas nubosas de Venus se encuentra "aparentemente” el gas fosfano, que también existe en la Tierra. Se trata de un derivado del fósforo cuya presencia podría explicarse por procesos derivados de la existencia de seres vivientes. De acuerdo con los expertos, el descubrimiento "sugiere que Venus podría acoger procesos fotoquímicos o geoquímic...

¿LAS ARAÑAS VUELAN?

Imagen
Sabías que... ¿ Algunas arañas aprovechan las fuerzas electrostáticas para elevarse en el aire? Las arañas pueden alzar el vuelo tras ubicarse en la punta de una hoja y lanzar hilos de seda de varios metros de largo. ¿ Como alzan el vuelo? Las arañas pequeñas logran volar apuntando sus traseros hacia el cielo y lanzando unos hilos de seda para generar s ustentación aérea. Darwin pensó que la electricidad podría estar involucrada en este proceso cuando notó que los soportes de seda de la araña podían repelerce entre sí con fuerza electrostática Las arañas son autenticas navegantes de la electricidad del aire. ¿ Te gustó esta información? Te invito a darle click aquí para mayor información. https://invdes.com.mx/ciencia-ms/el-vuelo-oceanico-de-las-aranas-y-como-algunas-utilizan-las-fuerzas-electrostaticas-para-elevarse-en-el-aire / https://invdes.com.mx/ciencia-ms/el-vuelo-oceanico-de-las-aranas-y-como-algunas-utilizan-las-fuerzas-electrostaticas-para-elevarse-en-el-air...